
I Colloque Scientifique Technique du Rhum Léger 2013

Del 4 al 5 de Julio de 2013
Lo ocurrido en Santiago de Cuba en el año 1862 con la creación del Ron Ligero Cubano para Cuba y para el mundo forma parte de esa bella mezcla del Santiago de todos los tiempos, en el que se funden la cultura criolla autóctona con la traída de África y con las llegadas de Europa, todo un riquísimo “ajiaco” como lo definió el eminente científico e intelectual cubano Don Fernando Ortíz.
Pero en este caso el hecho fue un cambio en el orden tecnológico en el que se transforma el supuesto Ron conocido hasta ese momento como la tafia –bebida desagradable en su aroma y tosca al paladar- más propia del antiguo botín de piratas y corsarios de los siglos precedentes, por una bebida totalmente diferente “ el Ron Ligero Cubano”, muy aromático y con un sabor agradable a las papilas gustativas, propio de personas que saben tomar.
Si fue importante su creación, mucho más significativo es que dicha tradición en la fabricación original y auténtica se ha mantenido durante 150 años de forma ininterrumpida mediante el hilo conductor de los Maestros Roneros, de generación en generación hasta nuestros días.
Luego los Roneros Cubanos estamos celebrando este acontecimiento con un “Coloquio Científico Técnico” los días 4 y 5 de julio en el marco del Festival del Caribe que se celebra en Santiago de Cuba en los primeros días del propio mes.
Para esta ocasión los Maestros Roneros de Santiago de Cuba han preparado un nuevo producto único e irrepetible con una producción limitada por su increíble calidad. Es un producto con una seleccionada mezcla de las bases de rones más envejecidas de nuestras naves de añejamiento, muy especialmente con el aporte de las bases de la “Catedral del Ron Cubano”, la nave de añejamiento Don Pancho, con un final espectacular de su mezcla totalmente envejecida en su última etapa, en barriles que son nuestros “Cofres Maravillosos” con más de 90 años de trabajo, que han sido extremadamente cuidados y tratados, para atesorar la “Joya del Ron del Siglo y Medio”, el ron madre de todos los rones, propio de una ciudad toda historia.