Aspirante a Maestro del Ron Cubano
Nació el 21 de octubre de 1969 en la Ciudad de Santa Clara, Provincia Villa Clara. Educada en el seno de una familia humilde y trabajadora llena de principios que la enseñó a amar los valores de la cultura cubana.
Cursó los primeros estudios en las escuelas “La edad de Oro” y “Juan Oscar Alvarado” y luego en el pre-universitario “Fructuoso Rodríguez en el mismo municipio de referencia.
Continúa sus estudios en el Politécnico de Alimentos “Ejército Rebelde” ubicado en Provincia Habana, se gradúa en el año 1989 de “Técnico en Bebidas y Licores”.
Comienza su vida laboral en septiembre de ese año en la Fábrica Embotelladora de Refrescos “Osvaldo Socarrás”, en la ciudad de Santa Clara ocupando el cargo de Químico Analista de Refresco a Granel.
Hace cambio de domicilio para el municipio de Cárdenas, Provincia Matanzas y se incorpora laboralmente en el año 1991 a la Fábrica de Ron donde ocupó cargos de auxiliar de producción, Técnico de Naves de Añejamiento, Químico Analista, Tecnólogo, Jefe de Fabricación de Rones, Directora de la unidad Ronera.
Durante estos años ha recibido cursos de superación que le han ayudado en su formación integral, tales como: Curso de Gestión en Procesos, Formación de Auditores Internos en el Sistema de Gestión de la Calidad, NC ISO: 9000 y Sistemas de Gestión Ambiental. Se gradúa de Licenciada en Estudios Socioculturales en el año 2011.
Además participó en el Primer Curso sobre Evaluación Sensorial impartido en Cuba Ron y desde entonces es miembro del Comité de Evaluación Sensorial de la Ronera.
Ha participado en el desarrollo y formulaciones de productos como: Whisky Old Havana, Aguardiente Sao Can y licores (Coco, Anís y Limón) próximos a producirse para el mercado nacional.
Participó en la sustitución del sistema de filtración de diluciones tanto de alcohol como de aguardiente y en el montaje del desmineralizador de Ron de la Ronera Cárdenas. Actualmente es Especialista en Procesos Tecnológicos de la Industria Alimenticia en el Área de fabricación de Rones.
Por su disciplina y exigencia en el cumplimento de los procesos tecnológicos, su dedicación y comportamiento destacado en el aprendizaje de la tecnología del Ron Cubano y su tradición, unido a sus cualidades sensoriales, es aprobada su incorporación como Aspirante a Maestro del Ron Cubano en el año 2009.