Por: Redacción Web
En la 36 edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), la Corporación Cuba Ron S.A destacó como digna heredera de la tradición y el gusto popular cubano por un buen ron ligero.
Además de su cartera de productos más clásica -como el Ron Santiago de Cuba, el Cubay, el Perla del Norte- o más exclusiva -Ron Isla del Tesoro, y los surtidos Santiago de Cuba 500 Aniversario y Cubay Carta Blanca Extra Viejo-, este año la Corporación sorprendió con el Ron Santiago de Cuba Extra Seco, una bebida que “nos recuerda a la campiña cubana y que será un éxito seguro”, según dijera Tranquilino “Tano” Palencia, uno de sus creadores.
Cuba Ron no solo es la encargada de producir uno de los principales rubros exportables de la industria alimentaria cubana, sino que es una de las encargadas de preservar y potenciar nuestra cultura ronera, de tanto prestigio a nivel internacional. De este modo, casi a concluir el año Jorge Cardoso Segredo, Director de Exportaciones, asegura que, a pesar de las dificultades con las materias primas, están camino al cumplimiento del plan de exportaciones.
El diseño del stand de Cuba Ron también causó curiosidad. Como lo describe Gabriela García Alifano, Jefa de Inteligencia Empresarial, “recrea un barril, principal elemento para el añejamiento, y a su vez recorre los 25 años que tiene la Corporación, junto con la historia del ron ligero cubano, que nació en 1862 en la Ronera de Santiago de Cuba y se fue extiendo por todo el país hasta llegar a occidente”. Asimismo, el público pudo encontrar recreada esa historia a través de las nacionalizaciones de las fábricas, los maestros del ron cubano e imágenes actuales.
El stand una mención, que otorgan los organizadores del evento al Stand Libre. Del mismo modo, la Corporación obtuvo Premio al Diseño de Producto con el Cubay Carta Blanca Extra Viejo, un ron creado por el maestro César Martín Marcelo, de la Ronera Central, y cuyo envase semeja el movimiento de las hojas de la caña, la silueta de la botella juega con el ron como si fuera un vaso y el estuche recuerda la madera.
Por otro lado, esta edición de FIHAV se realiza días antes de cumplirse el 25 aniversario de la Corporación, el 8 de noviembre. Para celebrarlo ya se realizan actividades festivas en sus instalaciones para los trabajadores con los artistas que patrocina Cuba Ron. García Alifano adelanta también la creación, por parte de los maestros del ron cubano de Santiago de Cuba, de un nuevo producto, un Extra Añejo, edición no comercial diseñada para celebrar estos 25 años de historia.
Cuba Ron es la única entidad nacional productora de ron que ostenta la Denominación de Origen Protegida (D.O.P) Cuba para rones. Además, los saberes acumulados por sus Maestros y las instalaciones fabriles donde se transmiten esos conocimientos, fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación. La presencia de nuestra Corporación en esta edición de FIHAV, como las anteriores, no es más que la celebración de años de trabajo constante para mantener y mejorar lo más auténtico de nuestra cultura ronera.