Noticias
Forbes Italia selecciona al Ron Santiago como uno de los mejores del mundo

Sobresale el Ron Santiago Extra Añejo 11 años entre los mejores rones del mercado mundial, según la revista especializada Forbes Italia.
Saberes de los Maestros del Ron Ligero Cubano: patrimonio para preservar con la pasión de siempre

Los Saberes de los Maestros del Ron Ligero Cubano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO tienen el reto de la preservación de la Cultura Cubana y del mundo.
Salomé: la maestra que hace ron con las mieles del saber

Salomé Alemán Carriazo es una de las tantas tesoreras de la tradición ronera cubana, quien vive atrapada por el gusto de una profesión que ennoblece sus días, y que le permite aportar al desarrollo sociocultural de una nación pródiga en sabores tropicales.
Saberes de los Maestros del Ron Cubano: en la mira de la salvaguardia

En conferencia de prensa se destacó el invaluable honor y la responsabilidad de que los Saberes de los Maestros del Ron Ligero Cubano sean parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La música vuelve a mezclarse con chocolate y café en festival de Cuba

La música se mezcló con chocolate y café en la ciudad cubana de Guantánamo en el festival impulsado por el cantautor Waldo Mendoza, que arribó a su sexta edición del 1 al 4 de diciembre.
Ronera Santa Cruz del Norte: centinela de una tradición

El producto estrella de Cuba Ron y la bebida de la marca Santa Cruz del Norte en sus tres surtidos: Carta Blanca, Carta Oro y Añejo, se obtienen en la unidad fabril sita en Santa Cruz del Norte, un sitio testigo del añejamiento de una tradición Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El ron es cultura

Este líquido, producto de la caña de azúcar, es mucho más que una bebida alcohólica, él forma parte de la espiritualidad de diversos pueblos, entre los que, para fortuna de esta isla caribeña, está el cubano.
Exaltan a Santiago de Cuba en reconocimiento mundial al ron ligero

“A los santiagueros corresponde una parte importante como cuna del ron ligero en el reconocimiento mundial otorgado por la Unesco” afirmó el arquitecto Omar López, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC).