Noticias
Maestros roneros y Havana Club crean ron tributo «Don Navarro»

El movimiento de Maestros del Ron Cubano y Havana Club se unieron en las bodegas de San José para homenajear al fallecido Primer Maestro José Pablo Navarro Campa, con la creación de un licor muy exclusivo.
Coctelería cubana: simbiosis entre lo clásico y lo novedoso

Este año, Cuba se prepara para el Mundial de Coctelería, evento que promete reunir en noviembre próximo a los amantes del ron ligero y mostrar lo mejor y más novedoso de los cócteles a nivel internacional.
Abren en la Unesco exposición De la tierra al saber hacer

La muestra ofrece también un acercamiento a la tradición acumulada por ocho generaciones de maestros roneros cubanos
Nave Don Pancho: La bodega que es nave y catedral al mismo tiempo

Hoy le contamos la historia de una nave, que no es espacial, pero sí, muy especial y de una catedral sin religión, pero con mucha fe y devoción por la historia, el añejamiento y el valor del ron cubano.
Licores Cubay con sabor a cacao

En esta etapa veraniega nada más refrescante que un cóctel con las esencias de Cubay, de la Corporación Cuba Ron S.A, en saludo a este 7 de julio, Día Mundial del Cacao.
Cuba inaugura en Unesco exposición sobre su patrimonio inmaterial

La Misión Permanente de Cuba ante la Unesco inauguró hoy en París la exposición "De la Tierra al Saber Hacer", dedicada al complejo agro-industrial azucarero de la isla y al proceso de creación del ron ligero.
Maestros roneros cubanos presentan en Francia mezcla 1724

Maestros roneros de Cuba presentaron el producto sin fines comerciales 1724, resultante de la mezcla de las bases añejas más exquisitas de las bodegas del país caribeño.
Cuba, su ron irrepetible y los guardianes de una tradición

Guardianes y depositarios de una cultura añeja, muy ligada a la formación de la identidad cubana, los maestros roneros de la isla representan un movimiento singular de saberes que enaltece el patrimonio de la nación.