A partir de la intención de perfeccionar los métodos de producción con miras a la industria para garantizar la dualidad de la tecnología, la UEB Destilería de la Ronera Santiago de Cuba ha desarrollado un proyecto de montaje de generador de vapor en pos de la continuidad de los procesos ante la ruptura del equipamiento.
Debido a ciertas dificultades tecnológicas para garantizar la continuidad del proceso productivo, en esta destilería, perteneciente al grupo de dependencias de la Corporación Cuba Ron S.A, se trabaja para desarrollar soluciones que garanticen resultados eficientes. Por ende, la ampliación del equipamiento permitirá la recuperación del agua caliente para luego convertirla en vapor.
El generador de vapor es una tecnología costosa y en la destilería existe uno con largo uso y explotación, e intensivo por 24 días productivos y en ocasiones se usa todo el año, lo que provoca deterioro.
Desde ya se crean las condiciones pertinentes y esto lo demuestra la creación del local, la sala de caldera y el nuevo recipiente para el montaje del tanque de combustible (local donde se puede colocar un tanque de combustible para evitar accidentes y derrame de petróleo al medio exterior).
El montaje se llevará a cabo sin paralizar la fábrica y en paralelo se desarrollará la producción. Como estrategia, la UEB ha garantizado el sobrecumplimiento del acumulado para que no afecte la producción.
La ejecución del proyecto, que se planifica para el mes de octubre, contará con todas las innovaciones que se desarrollan en la UEB como lo es el caso del proyecto de tratamiento fitosanitario. El montaje requerirá, además, de un intercambiador de aire caliente para poder incorporarse en al grupo de acciones. Esta serie de planes cuenta, asimismo, con la vinculación de la universidad y pretende generalizar la práctica en el país para incorporar este proceso en las industrias que emplean generadores de vapor.