La Ronera Santa Cruz, ubicada en la provincia de Mayabeque, forma parte del sistema corporativo Cuba Ron. Sus espacios producen rones blancos y oros como los de la marca Havana Club, producto líder de Cuba que al igual que el resto de las producciones que ostentan la denominación de origen protegida Cuba (D.O.P)
Siguiendo la estrategia de ahorro energético y cuidado medioambiental, la destilería de esta dependencia fabril, como parte de la Tarea Técnica, puso en marcha un segundo intercambiador de calor garantizando el cuidado del medio ambiente. La recuperación del calor propiciará un ahorro de petróleo y una disminución de las incrustaciones en la columna destiladora.
Este proyecto ejecutivo cuenta en su accionar con la experiencia y la planificación de los Ingenieros Yileni Martínez Guía, Diosdado Martínez Navarro, Diomedes Llerena Delgado, y Marí Fernández Águila.
El intercambiador de calor de tubos y coraza se instaló para el aprovechamiento del calor proveniente de la destilación de aguardiente. Con ello se garantizó un ahorro de petróleo y la disminución de la temperatura de los mostos que se vierten al mar, haciéndolo menos agresivos al medio ambiente.
Asimismo, gracias a la gestión eficiente que aún en tiempos de pandemia sigue pasos firmes, surgió la propuesta de instalar un segundo intercambiador con iguales características que el anterior, para seguir disminuyendo la temperatura. Será necesario realizar un grupo de acciones destinadas a poner en condiciones técnicas dicha instalación entre las que figuran reparar el cuerpo del intercambiador, construir una base para soportarlo en el lugar de trabajo y la tubería para la entrada de batición, desde las bombas hasta el intercambiador a instalar. También se prevé montar un termómetro de 0 a 100 oC a la salida del mosto y otro a la salida de la batición.
Con la ejecución de esta idea se ahorra como mínimo 60618 $/año por el concepto de optimización de combustible.