La Corporación Cuba Ron S.A. se suma al grupo de instituciones que velan por el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias contra la Covid-19. Pedro César Rosa Jorge, Especialista de Seguridad y Salud del Trabajo de la Presidencia del centro, comparte los detalles del quehacer que ha venido desarrollando cada área de la institución y de qué manera repercute en las fábricas.
“La institución desde el día uno que comenzaron los casos positivos en Cuba, se trazó una estrategia que derivó en un plan de medidas dinámico, que fue aprobado por el Consejo de Dirección, el cual es chequeado semanalmente en Reunión Operativa ante la presencia de los directivos del sistema corporativo; este plan de medidas tiene como misión la prevención y el enfrentamiento a la pandemia”.
¿Cuáles son las acciones específicas que lleva a cabo la entidad desde que un trabajador llega a la entidad?
“Entre las disimiles acciones, contamos con trabajadores que se encargan de la desinfección de los automóviles, la toma de la temperatura a la entrada al centro y la higienización de todas las áreas y locales, haciendo uso de alcohol y soluciones cloradas al 5%. Además, esta diseñado un protocolo interno ante la detección de cualquier trabajador con síntomas respiratorios, el cual sería trasladado de inmediato a la autoridad de salud correspondiente”
Se debe tener presente que todas las acciones desarrolladas por la corporación se derivan de las orientaciones emitidas por el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social con la aplicación del teletrabajo y el trabajo a distancia, además de las disposiciones de nuestro ministerio y la dirección del país.
¿Cómo se controla este proceso?
“Nuestro plan de medidas es extensivo a todas las dependencias del sistema corporativo teniendo en cuanta la fase en que se encuentre la provincia donde este enclavada la misma. Diariamente se recepcionan los partes de cada una de estas dependencias y se discute en la reunión de coordinación, donde hay un sistema de estadísticas creado para el análisis de los indicadores de salud”.
“Nosotros tenemos que seguir produciendo y comercializando nuestros productos y continuar cumpliendo con la labor que veníamos haciendo hasta ahora. En este momento lo que estamos reforzando lo estipulado para garantizar que nuestro quehacer sea igual de eficiente”.
“En contextos como este donde debe primar la conciencia ciudadana, se hace necesario pensar como país, como un gran equipo, y seguir respetando los protocolos de salud para contribuir con ese gran todo que nos une: Cuba”

