La Distribuidora Cuba Ron cerró el año 2018 con 65.4 millones de pesos en ventas totales, lo que representa un 138% de los 47.3 millones previstos, según especifica el resumen ejecutivo de la entidad.
A este posicionamiento de las marcas de la entidad contribuyeron las presentaciones de la Cartera de Productos ante la Asociación de Cantineros de Cuba, Sommeliers, Habanos-Sommeliers y la Escuela de Altos Estudios de Hotelería y Turismo (FORMATUR), entre otros clientes, siendo Perla Norte la marca líder en actividades de cata comentadas.
Se realizaron promociones mensuales en centros muy concurridos de la noche habanera como la Casa de la Música de Miramar, el Habana Café del Hotel Meliá Cohíba y centros culturales de ARTEX como “El Sauce” y el Salón Rosado “Benny Moré”.
También se propició el interés por el ron cubano de los amantes de los Habanos, promocionando las marcas y sus maridajes con tabacos en prestigiosos eventos como el XX Festival Internacional de Habanos, en Amigos de Partagás y el Curso de Formación de Habanos-Sommelier, entre otros.
Ferias y eventos de gran impacto también contaron con Cuba Ron S.A. entre sus sponsors, por ejemplo la 33 Edición del Festival Jazz Plaza, el Festival de la Salsa, la Feria Internacional Agropecuaria (FIAGROP), la Fiesta del Tambor, el Festival de Cine de Gibara, el Festival Internacional Varadero Gourmet, la Fiesta del Fuego (Santiago de Cuba), Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2018) y el Festival Jossone Varadero Jazz & Son.
De lo vendido en 2018, 32.4 millones correspondieron a Moneda Nacional (cumplimiento del 200%). Como promedio el comportamiento de las Ventas Totales cada mes fue de 5.4 millones de pesos, y en los meses de junio y diciembre hubo significativos sobrecumplimientos debido a las ventas en CUP a Clientes Especiales.
El año anterior también se participó en actividades como giras de importantes músicos, promocionando el Ron Santiago de Cuba en conciertos por los barrios de La Habana de El Niño y la Verdad, así como el Ron Cubay en presentaciones de Alain Pérez y su grupo y Giraldo Piloto y Klímax.
Además, fue notable la presencia de nuestras marcas en audiovisuales como los DVD “Huellas de Vitrola” (Zule Guerra, Ron Cubay), “De Vuelta al barrio” (El Niño y La Verdad, Ron Santiago de Cuba), “Ivette Cepeda” (Ron Perla Norte) “Rodney Barreto” (Ron Cubay). También en los videoclips “Tres Días” (Alexander Abreu y Habana D Primera, Ron Santiago de Cuba 500 Aniversario), “La princesa de Cayo Hueso (El Niño y La Verdad, Ron Santiago de Cuba) y “Como se pone La Habana” (Telmary, Ron Santiago de Cuba).
En el Mercado Interno en Divisa (MID) las ventas ascendieron a 33.0 millones de CUC (49% del Total de Ventas) para un cumplimiento del 111%, de ellos 20 millones de CUC de cerveza importada Heineken (para un 134% de cumplimiento de este segmento), y 13 millones de CUC del MID sin cerveza, este último indicador por debajo de lo previsto (80%).
La marca Heineken tiene creciente aceptación en el mercado cubano y a esta contribuyen las acciones promocionales como en establecimientos de la Cadena Palmares, centros nocturnos de la Empresa de Ediciones y Grabaciones Musicales (Egrem) y Artex, así como en bares particulares.
Para ampliar su reconocimiento en el mercado interno, se aprovechó el contexto de la UEFA Champions League y se realizaron promociones por ventas. También se participó en ferias comerciales de cadenas de tiendas como Caracol (Playas del Este y Hotel Comodoro), en la Feria Comercial Guanabo (Caracol y TRD), entre otras.
También se vinculó la marca Heineken en el patrocinio del 12 Aniversario del Canal Habana, en el VII Encuentro de Harlistas Cubanos, el Encuentro de Proveedores de Artex y la Competencia de coctelería Cayo Largo, el Festival Cuerda Viva, el Torneo de Cuba Golf, el Aniversario 54 de la Egrem, entre otras acciones.
Heineken tuvo amplia presencia en festivales y eventos de gran convocatoria con miles de participantes como el Festival Jazz Plaza, el Festival de la Salsa, el Festival de Cine de Gibara, Festival Ciudad del Mar, Festival Verano en Jibacoa, el Festival de música electrónica EYEIFE y el Festival Baila en Cuba, entre otros.