La Ronera Santiago de Cuba mantiene certificado su sistema de gestión integrado, que abarca el de calidad, inocuidad de los alimentos, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo, como un logro que permite aportar y mantenerse en el mercado.
De gran aceptación gozan los rones producidos por esa entidad donde destaca la marca Santiago de Cuba con sus surtidos Santiago de Cuba 500 Aniversario por los cinco siglos de fundación de la ciudad, Santiago de Cuba 65 Aniversario, este último es un homenaje a los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes; los rones Siglo y 1/2 e Isla del Tesoro, entre otros.
Al cierre de diciembre último esa entidad cumplió al 117 por ciento su producción física total en hectolitros, por el incremento en las entregas a Empresas de Bebidas y Refrescos de la zona oriental y las Roneras Santa Cruz y San José, en la provincia de Mayabeque.
Liliana Mengana, directora general de la Ronera Santiago de Cuba, puntualizó en la reunión de balance de la entidad que en el 2018 el colectivo tuvo un déficit de botellas que afectó el cumplimiento de los planes en valores y cajas, aunque se buscaron alternativas con otras roneras para las producciones en litros.
Señaló que el grueso de sus producciones son entregadas a la Corporación Cuba Ron S.A para la exportación, al tiempo que la Distribuidora Nacional, comercializa en el país los rones de la marca Santiago de Cuba, y Cimex lo hace con la marca Caney dentro y fuera de Cuba.
Melba Ybáñez, directora de calidad de Cuba Ron, se refirió a la situación de las botellas, las cuales deben cumplir requisitos de calidad como es altura, diámetro y especificaciones de la boca para el tapado en correspondencia con la máquina diseñada para ese formato, entre otros.
Los clientes, dijo, están acostumbrados a ver una botella en el mercado y por un problema de respeto a esos consumidores no se puede poner cualquiera otra.
Para garantizar la continuidad de la producción de la Ronera Santiago de Cuba ya se traen los envases del tipo demandado con un nuevo proveedor.
Esta ciudad oriental es reconocida como la cuna del ron ligero, cuyo surgimiento data de 1862, hace 157 años.