Por Redacción Web
Líderes de las asociaciones de cantineros de 18 países compitieron bajo el auspicio de Cuba Ron S.A. en la Copa Presidente, durante la celebración en La Habana del XXII Meeting Panamericano de Coctelería IBA 2018, entre el 25 y el 31 de agosto.
El Presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), José Rafa Malém, ganó el primer lugar del certamen de élite, obteniendo el único oro de la delegación de la Isla, equipo que logró además dos platas en otras de las seis competiciones del Panamericano.
José Rafa Malém venció con el coctel Patria Mía, por lo que su triunfo resultó más simbólico al lograrlo en su país, y emocionado lo dedicó a todos los cubanos. Le siguieron en el podio Marcelo Pellejero, de Uruguay, y en tercer lugar se ubicó el brasileño Juan Perea.
El evento continental tuvo como sede principal el emblemático hotel Habana Libre y reunió a más de 250 bartenders de España, Portugal, Puerto Rico, Nicaragua, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos y México, entre otros países.
También acudieron directivos de la International Bartenders Association (IBA, por sus siglas en inglés), empresarios asociados al mundo de los espirituosos e invitados de compañías internacionales productoras y comercializadoras de bebidas.
Cuba Ron S.A. estuvo presente durante los días de la prestigiosa cita con sus producciones, preferidas entre los cantineros cubanos para elaborar famosos cocteles como el Daiquirí, el Mojito, Orgasmo del Tuerto o Tropicana Special, cuya excelencia pudieron constatar los invitados. Asimismo se realizaron masters class y pudo conocerse sobre los saberes patrimoniales atesorados por los Maestros del Ron Cubano.
Además de la Copa Presidente, otros concursos del XXII Panamericano fueron la Copa Panamericana Clásica, que ganó Gustavo Cisneros (Uruguay), Gabriel José Cáceres (Ecuador) y Germán Molina (Argentina); mientras que en la Copa Panamericana Flair prevalecieron Yonny Aguilar (Perú), Cristian Balta (España) y Nike Alejandro Triviño (Colombia).
También se organizaron las copas Amistad (tanto clásica como flair), que a diferencia de las Panamericana son abiertas a inscripciones durante el evento. La Copa Amistad Clásica fue dominada por el argentino Ezequiel Milesi, Yunier Fernández (Cuba) y Giovanni Moretti (Argentina), en ese orden; por otra parte en la Amistad Flair ganó Richard Albano (México), y los uruguayos Federico Curubeto y Mauricio Díaz.
La sexta competencia del Meeting Panamericano de Coctelería fue la Copa Bartender Challenger, donde se evaluó la destreza del cantinero simulando un servicio real. En esta modalidad triunfaron Jesús Aguirre (Panamá), Mario Luis Acosta (Cuba) y Cheytan Cabrera (República Dominicana).
Otro hito del evento resultó la realización del trago Cuba Libre más grande del mundo. Según Sergio Serrano, campeón mundial de coctelería clásica (2003), el récord precisó –además del refresco de cola– de casi una veintena de cajas de Havana Club 3 Años, y un envase de dos metros de altura y capacidad para unos mil litros, garantizado por Havana Club International S.A., empresa mixta integrada por Cuba Ron S.A. y Pernod Ricard.
Con tres mil miembros, Cuba es la nación de representación más numerosa en la International Bartenders Association (IBA), organización que cuenta con unos 60 países afiliados. El premio a la mejor delegación de esta XXII edición fue a manos de la comitiva de Puerto Rico, la más nutrida de cuantas viajaron a la Isla, con 31 miembros.
José Rafa Malém, ganador de la Copa Presidente, aseguró que el meeting prestigia a la Mayor de las Antillas, donde hace casi cien años fundaron el primer club de cantineros del mundo. Además, anunció que la Isla pretende acoger el campeonato mundial de coctelería que se celebrará en 2022, una posibilidad que de concretarse será otra vitrina para que los profesionales de la cantina de todo el mundo constaten la calidad de los productos de Cuba Ron S.A.