Tenemos identidades comunes que podemos convertir en fortalezas para el desarrollo frente a terceros mercados, distantes de nuestro país, afirmó el pasado 19 de mayo Juan González Escalona, presidente de la corporación Cuba Ron S.A. y de la sección de la Isla del Comité Empresarial Cuba-España.
En la XXI sesión de esta entidad –celebrada en el salón 1930 del Hotel nacional– las Cámaras de Comercio de España y Cuba acordaron un plan de trabajo anual para fortalecer las relaciones económicas y comerciales, en el marco del viaje que realizó el secretario de Estado español, Jaime García-Legaz, junto a una delegación de más de un centenar de empresas.
“Los más de 20 años de labor del Comité han ayudado al posicionamiento del empresariado español en nuestro mercado, pero también significa una base importante para el trabajo que ya algunas empresas cubanas hacen en España” dijo, Juan González.
Por su parte, la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera, aseguró que su institución va a participar en esta nueva etapa "para asegurar que la estrecha interconexión entre las empresas españolas y cubanas sea uno de los elementos clave del proceso de apertura e integración de Cuba en la economía global”.
La Cámara de España reactivará la acción del Comité colocando a la Isla como mercado prioritario en el Plan Cameral de Internacionalización que cada año elaboran en el país europeo. La reunión sirvió para firmar el Plan de Actividades para el período 2016-2017, un listado de 18 medidas para intensificar las relaciones comerciales y empresariales bilaterales en el nuevo periodo.
La sección cubana coordinará y apoyará la tramitación y desarrollo de los proyectos de inversión de empresas españolas de bienes y servicios, y se procederá a la identificación de empresas estatales cubanas interesadas en exportar a España, que contarán con el apoyo de la sección española.
El presidente de Cuba Ron S.A. precisó: “El trabajo desplegado por las secciones contribuyó a que en el año anterior celebráramos aquí más de 10 encuentros empresariales y se organizaran más de 40 programas personalizados para empresas españolas de diferentes sectores”.
Añadió que este año España estará presente en las ferias Cuba Industria y FIHAV, “eventos de gran importancia para el país y que generan nuevas sinergias inversionistas. Reafirmamos nuestro compromiso de contribuir con este aire de dinamismo y creatividad que ya se respira”.

