El 1 de marzo en el Club Habana se realizó la primera venta del Ron Santiago de Cuba 500. Su primer comprador fue el italiano Francesco Zegarelli.
La venta fue efectuada en la reinauguración, luego de una ampliación, del salón de fumadores Casa Habanos y apertura de la Galería Mi amigo Robaina del pintor Nelson Domínguez, ambos en el club al oeste de la cuidad. El 18 Festival del Habano fue el momento ideal para realizar la singular primera venta.
La noche, inicio con el maridaje del Puro Corona Gorda elaborado por Habanos S.A. con el Ron Cubay Carta Blanca extra viejo. El maridaje fue presentado por el Maestro del Ron Cubano Tranquilino Palencia Estruch y por Juan Jesús Machín, Habanosommelier. En opinión del Maestro el proceso para crear este ron extra viejo es único en el mundo. El “sabor del centro”, como se conoce entre los productores de ron cubano, unido a procesos tecnológicos hacen que el color de este producto sea más claro que los rones extra viejos tradicionales, he aquí su exclusividad. Al final de la noche, se rifaron 3 botellas de tan exquisito ron.
Una nueva presentación del ron Santiago de Cuba 500 por parte del Maestro Tano marcó el inicio oficial para la venta de este preciado ron, que fue concebido para homenajear el medio milenio de fundación de la villa oriental. Se presentó en dos formatos, una con el estuche comercial por valor de 3000 CUC y otra con el estuche conmemorativo en forma piramidal con precio de 5000 CUC.
Con todas estas iniciativas rápidamente apareció el primer comprador. El italiano residente en Cuba, Francesco Zegarelli, se convirtió entonces en el primer comprador del Ron Santiago 500 en su versión conmemorativa. El comprador aseguró que su favorito es el Santiago 11 años y el 25, pero que tenía mucha curiosidad por conocer el 500.

