Durante la XXXIII Feria Internacional de La Habana el 4 de noviembre se efectuó de manera oficial la presentación de la botella ron aniversario 500 de Santiago de Cuba. El ron propuesto por la corporación Cuba Ron S.A. tuvo su premier durante una cena especial en el Hotel Nacional.
A la velada asistieron importantes directivos de compañías extranjeras radicadas en el país como Carlos Acosta Baquero representante de los afamados vinos de Miguel Torres S.A. Entre las figuras más relevantes e imprescindibles de la cita se encontraron cuatro de los magníficos siete maestros roneros: José Pablo Navarro, César Augusto Martí, Julio Enrique Ayan y Tranquilino Palencia Estruch “Tano”.
Este último, uno de los principales artífices de la bebida conmemorativa, declaró para este portal que la botella Aniversario 500 de Santiago de Cuba es heredera de una imponente tradición cultural, y con la cual soñaron desde hace casi dos décadas atrás cuando la séptima villa nacida en la Isla cumplía sus 485 años.
“Necesitábamos hacerla diferente, novedosa porque nuestra ciudad se lo merecía para ofrecérselo a Cuba. Teníamos una cadena consecutiva de siete generaciones de maestros roneros desde 1862 (práctica iniciada entonces por Don Facundo Bacardí y otros maestros), una carga subjetiva muy fuerte de la cual me atrevo a afirmar no existe igual en el mundo”, agregó.
La bebida nació en las naves de la Bodega Don Pancho de la ciudad santiaguera. En la llamada Catedral del Ron Cubano, originada en 1921 con rones añejos se gestó un elixir bello “extremadamente aromático -según Tano-, a partir de roble blanco y mezclas de varios barriles”. La gama de los rones Santiago posee un estándar añejo de calidad, sin embargo, el producto estrenado en el Salón 1930 del Hotel Nacional destaca por su sabor exuberante y aterciopelado.
Juan González Escalona, presidente de Cuba Ron y Havana Club Internacional destacó además que la propuesta presume de un proyecto de mercadotecnia muy moderno. Sus bases añejas responden a todo el legado y sabiduría del ron ligero, desarrollados desde el surgimiento del principal domo en la urbe oriental.
Constituyen más de 150 años de cultura ronera enfrascados por la empresa Cuba Ron en un embalaje único: una botella similar a un diamante. Sólo unos pocos podrán degustar la calidad suprema de esta prenda heredera del legado de ocho generaciones de artesanos roneros, dedicada a los cinco siglos del emporio oriental. Su producción no excederá las 1000 botellas al año, de acuerdo con las características excepcionales del producto.
El ron 500 fue presentado en julio de 2015 con motivo de la fundación de Santiago de Cuba, sin embargo, su versión comercial se estrenó en la Feria con una imagen glamorosa, que, según el propio Escalona, protege “la joya más grande que se haya embotellado en la historia de Cuba”.