Bienvenido al Sitio de Cuba Ron S.A.

La Corporación Cuba Ron S.A. es la organización que se ha erigido como productor de grandes marcas de ron en Cuba, depositaria de las más fieles tradiciones de la cultura ronera cubana.

Ver los términos de Uso

Noticias

Buscar

Por: Raúl E. Medina

Entre tantas botellas, enólogos, sommeliers, representantes y aficionados a las bebidas espirituosas parecía difícil destacar, pero las marcas extranjeras que Cuba Ron S.A. distribuye en la Isla se distinguieron en la XVI Fiesta Internacional del Vino, celebrada en La Habana los días 1, 2 y 3 de octubre.

La firma Guran S.A. –de la lejana Georgia– vestía algunos de sus recipientes con extrañas fundas, semejantes a tradicionales ropajes del territorio caucásico. Cuba es uno de los pocos países latinoamericanos escogidos por ellos para promocionar sus bodegas Bagani, Pío Lima y Bagrationi, esta última especializada en vinos espumosos.

“En el mercado cubano existe una fuerte competencia; predominan los vinos chilenos, italianos y españoles que pueden ofrecer variantes menos caras, mientras que los elaborados en Georgia son costosos por el alto precio de las uvas, únicas en el mundo”, declaró Tornike Khurtsidze, vicepresidente de la empresa, en el Salón 1930 del Hotel Nacional.

Sin embargo, Guran S.A. pretende ampliar el poco conocimiento sobre la cultura vinícola de aquel país que se tiene por estos lares, e introdujo por la puerta abierta en Cuba Ron 29 tipos de vinos.

Muy cerca del stand georgiano los organizadores del evento ubicaron los productos de Miguel Torres S.A., una compañía cuyos directivos dicen sentirse como en casa cuando de Cuba se trata. Aunque posee bodegas en España, Chile y Estados Unidos la empresa se fundó en 1870 gracias al capital acumulado en la Isla por uno de sus iniciadores, Jaime Torres.

Cinco generaciones de la familia administraron la firma durante casi un siglo y medio. Hoy comercializa en más de 140 países vinos de distintas variedades –entre otros Viña Sol, Sangre de Toro, De Casta, Coronas, Atrium y Viña Esmeralda–, tiene nueve denominaciones de origen en España y ha sido catalogada por la prestigiosa revista británica Drinks International, como la “Bodega más admirada del mundo” en 2014 y 2015.

“Hace alrededor de 8 años comenzamos las relaciones comerciales con Cuba Ron, distribuyendo la marca Santiago de Cuba para el mercado europeo; este año introdujimos aquí casi siete contenedores con botellas de vino”, cuenta el representante Carlos Acosta Baquero. Él defiende el protagonismo de Bodegas Torres tanto en la inserción de los productos de la Isla en el viejo continente, como en la promoción de una “cultura del vino” en Cuba.

“Somos los pioneros, entre las bodegas más antiguas aquí, y nos interesa elevar el estándar  de los vinos en el mercado que está creciendo, tanto en el turismo como en las mesas de las familias cubanas”, declaró.

Sobre la exportación de ron –distribuyen en España, Suecia, México, India y China, entre otros países– añadió que se debe recuperar un espacio cedido a productos nicaragüenses, guatemaltecos y dominicanos que gracias a buenas estrategias de publicidad se han posicionado en el mundo. Pero el “sello de Cuba” tiene grandes valores y en Miguel Torres S.A. lo saben, por ello trabajan en una alianza que aúne experiencias en la destilación de rones y el mundo del vino, para diversificar las marcas comercializadas en las aéreas de influencia de ambas empresas.

Según el directivo extranjero, las marcas Santiago, Caney y Cubay conforman un tridente fuerte, pero se pueden abrir líneas nuevas, sobre todo en el ámbito de las bebidas añejas y extra-añejas ahora en alza. “Allí hay que posicionar un producto diferenciado y los cubanos tienen la historia a su favor”, dijo.

¿Y por qué esa relación tan estrecha entre las Bodegas Torres y Cuba Ron S.A.? Carlos Acosta Baquero lo ve claro. “Nosotros, en el mundo del vino, nos sentimos como ustedes en el de los rones: los productores originales. Cuba Ron tiene a los maestros que saben hacer mejor la bebida. Nosotros una calidad y clientes que no se consiguen en tres días”.

Estas listo para aprender de la coctelería cubana?
Comienza Ahora
Edición Limitada

Ron Siglo y Medio

Para conmemorar el aniversario 150, los Maestros Roneros de Santiago de Cuba prepararon un nuevo producto, único e irrepetible, con una producción limitada por su increíble calidad. Ahora presentamos un producto que es la excelencia misma, algo sublime preparado con mucho amor, entrega y misticismo, en honor al genuino y auténtico Ron Cubano de siempre.

Grado alcohólico: 40%

Color: Medio-Oscuro

Calidad: 100%

Edición Limitada

Cubay Carta Blanca Extra Viejo

Único e irrepetible, de extraordinario sabor y delicado aroma, el ron cubano proviene de la caña de azúcar, que con su dulzor característico y su espíritu, expresado en un magnífico aguardiente sabiamente añejado, unido a los secretos centenarios de los Maestros Roneros cubanos, son el complemento de esta mítica creación.

Grado Alcohólico: 40%

Color: Claro-ambar

Calidad: 95%

Edición Limitada

Ron Santiago de Cuba 500

En boca resulta un mágico viaje por los variados y suaves sabores de frutos y especias que crecen en esta tierra. El Ron Santiago de Cuba 500 es ciento por ciento, encuentro privilegiado con el carácter del santiaguero.

Grado Alcohólico: 40%

Color: Oscuro

Calidad: 100%

Edición Limitada

Ron Isla del Tesoro

Es una mezcla de bases de rones muy añejados en el tiempo, en preciados "cofres preciosos", que engendran una vez más la "joya maravillosa" del Ron Cubano, nacido de la sabiduría, la entrega y el quehacer de la pujante Industria Ronera de Santiago de Cuba, con más de 150 años dedicados a la fabricación del genuino "Ron de siempre".

Grado Alcohólico: 40%

Color: Medio

Calidad: 95%