Por: Redacción Cuba Ron S.A.
Tan auténtico y cubano como el tema de Joseíto Fernández que realza la musicalidad de versos sencillos de José Martí, es el ron “La Guantanamera”, néctar que despertó sensaciones desde el stand de Cuba Ron S.A en ocasión de la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2022.
Se trata de un espirituoso, esencia de la cálida tierra que acunó al “sabor líquido de lo cubano”, y que da fe del carácter y la fortaleza de los oriundos del oriente del país, de acuerdo con precisiones de la Maestra del Ron Cubano, Noemí del Toro del Toro, quien, durante la presentación del novedoso surtido, destacó sus cualidades.
“Quienes hacemos el Ron Ligero Cubano, heredamos una cultura natural de Santiago de Cuba, que data de 1862, y que es bien acogida en el mundo entero. Esta bebida, en particular, expresa la forma de ser de los habitantes de una región donde merece la pena cultivar la caña de azúcar, pues de ella provienen mieles agradables, ingrediente básico en la fabricación del producto”, expresó la portadora de esos saberes que recientemente engrosaron la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Ron “La Guantanamera” se caracteriza por la presencia de un fino aguardiente. Se inspira en esa alegría y musicalidad intrínsecas en el ADN de los residentes de Santiago de Cuba, lugar bendecido por los aromas y sabores de las “frutas saturadas de miel”, como dice el viejo y popular son- pregón con firma de Félix B Caignet.
“Este ron nos deja el sabor, el calor, la identidad, la fortaleza, y los aromas de esta región rodeada por montañas y mar. Es expresión de la fuerza que caracteriza a nuestra población. Ello nos provocó para que surgiera esta bebida, con la que rendimos honor, también, al origen del Ron Ligero Cubano”, expresó esta mujer, considerada un sacerdocio de la Corporación Cuba Ron S.A.
Para Noemí del Toro del Toro, lo especial del Ron de factura santiaguera es “el amor del equipo de hacer las cosas bien, trabajar en función de la mejora continua, de lograr todos los días la trasmisión de los conocimientos y trabajar en función de la excelencia, respetando los principios de la cultura ronera cubana, rindiendo honor a una historia de más de 157 años”, según reza en una publicación anterior publicada por este portal digital.
Una amplia gama de surtidos lleva en su etiqueta el nombre de la canción cubana más internacional, cuyas mixturas gozan de bondades y sellos muy particulares: el Ron La Guantanamera Silver Dry, es una bebida fresca y pura, de cualidades sensoriales que remite a los aromas agradables del cañaveral con un tenue añejamiento; el Carta Blanca, transmite toda la frescura del aguardiente con una delicada fragancia producto del proceso de añejamiento; en el Carta Oro prevalecen aromas y sabores suaves y agradables, y el Añejo Superior, es un espirituoso muy aromático, en el que predominan el olor a la madera bien evolucionada y toques de miel y vainilla.
El arte de fabricar Ron Cubano gracias al saber hacer de ocho generaciones de tesoreros de la cultura nacional, tiene hoy en “La Guantanamera” una marca que afianza la idea de que la alquimia con sello de la Perla de las Antillas sigue compitiendo con las mejores que se fabrican en el mundo.