Por: Redacción Cuba Ron S.A.
Según estudios, las personas en edad laboral transcurren al menos una tercera parte del día en el centro de trabajo. Al final de nuestra vida, si hacemos cuentas, hemos pasado una fracción considerable de nuestra existencia en el ambiente laboral. De los casi tres millones de muertes que se producen al año por motivos laborales, más de dos millones están relacionadas con enfermedades profesionales. El primer saldo negativo de este hecho es el sufrimiento que se genera en las familias. Más allá de ello, existe un saldo económico nada despreciable. Por ello, tomar las medidas para mantener una la seguridad y un entorno laboral saludable, es de gran importancia.
La seguridad y salud en el trabajo (SST) es una disciplina que se encarga de evitar las lesiones, enfermedades laborales y disminuir la exposición a factores de riesgo. Se orienta también proteger la integridad física y mental de los trabajadores, los recursos de la organización e incidir en el cuidado del medio ambiente. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es la encargada de coordinar los esfuerzos de cada país, así como estandarizar los procedimientos y recomendaciones para garantizar la SST.
Entre las recomendaciones que esta organización realiza a los trabajadores para garantizar la SST y que deben ser atendidas en cualquier contexto, podemos mencionar: ser consciente de los alrededores, mantener una adecuada postura, tomar descansos regulares, utilizar herramientas y equipamiento de forma adecuada, mantener salidas de emergencia con fácil acceso, informar a la autoridad competente sobre condiciones inseguras, auxiliarse de ayudas mecánicas siempre que sea posible, no trabajar en condiciones de embriaguez, hacer lo posible por reducir el estrés laboral y usar siempre equipo de seguridad adecuado.
El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por ello Cuba Ron S.A, a tono con la fecha, se ha propuesto llamar la atención sobre las acciones y recomendaciones que deben seguir nuestros trabajadores para velar por su salud y seguridad en los tiempos actuales.
Nuestra empresa está concebida por y para el pueblo, la seguridad de nuestros trabajadores es una prioridad. Más aún en un contexto de pandemia mundial, que se ha cobrado un elevado número de vidas humanas en todo el planeta.
En estos dos últimos años se han desarrollado acciones específicas en consonancia con la información divulgada por las autoridades sanitarias del país. Entre las tareas cotidianas que hemos incorporado desde la detección de los primeros casos de Covid-19 en Cuba se encuentran: la desinfección de vehículos que ingresan a las instalaciones de la corporación, así como toma de temperatura corporal a los visitantes y trabajadores. Higienización sistemática de los locales y superficies con alcohol y soluciones cloradas al 5%. Se ha diseñado una estrategia de actuación, ante la detección de un trabajador con síntomas catarrales. El plan de actuación se adecúa además a las condiciones del territorio, donde está ubicada cada una de las dependencias de la Corporación. El cumplimiento de estas medidas es monitoreado a diario por los líderes de la empresa.
Preservar el capital humano es una de las prioridades de Cuba Ron S.A., donde cada trabajador cuenta. En ese empeño, se realizan todos los esfuerzos para garantizar bienestar y seguridad en cada uno de los roles a desempeñar. Cada obrero es importante para la Corporación, en aras de garantizar las producciones y contribuir al desarrollo económico del país, siempre con bienestar.