Havana Club es la tercera marca internacional de ron en el mundo, líder mundial en rones súper premium y superiores.
Se fabrica en Santiago de Cuba, reconocida como cuna del ron ligero desde 1862.
Marca que refleja un nombre de origen aruaco, identifica un ron de la localidad de Santo Domingo, provincia de Villa Clara.
Elaborado con el empleo de una tecnología única a partir de aguardientes y bases añejas.
Producto producido y embotellado por la Corporación Cuba Ron S.A.
Para conmemorar el aniversario 150, los Maestros Roneros prepararon un nuevo producto, con una producción limitada por su increíble calidad.
Este Ron está diseñado como un producto que evoca al aguardiente tosco y áspero, anhelado por los corsarios y piratas que asolaban las costas cubanas.
En su aroma explica, por qué cantores le llamaban “tierra de aromas y saturada de miel.” En boca resulta un mágico viaje por los variados y suaves sabores de frutos.
Se presentan en 12 sabores: Anís, Piña, Coco, Café, Granadina, Triple C, Curaçao Azul, Platanito, Cacao, Menta, Limón y Marrasquino.
Sao Can, hijo legítimo de la caña de Azúcar hunde sus raíces en el Cañambril desde mediados del siglo XIX.
Producimos vinos de calidad, a partir de mostos importados, que se fermentan en la Bodega.
Esta marca para vinos elaborados a base de miel de abeja (hidromiel) en las categorías: dulce, semidulce, semidulce espumoso y seco.
La línea de jugos, néctares y cocteles "La Estancia" adopta el propio nombre de la entidad, ya que es el surtido estratégico de la organización.
Los alimentos infantiles "UPA UPA UPA", poseen un alto nivel nutritivo y sirven de complemento nutricional para niños de edades tempranas.
La línea "Del Real" abarca purés de tomate en su versión natural, condimentada y como salsa para pastas.
"Pradera"es la marca que representa la gama de productos lácteos de Alimentos y Bebidas La Estancia, S.A.
La marca "Tumbao" representa la línea de Roñes de La Estancia, S.A. Esta bebida proviene de las bodegas tradicionales de ron cubano
"Campo Alegre" incluye una gama de vinos y sangrías que llenan el espacio de la mesa cubana
La Ronera Cárdenas se encuentra ubicada en la provincia de Matanzas y fue fundada en 1878 por Don José Arechabala Aldama, un joven proveniente de Gordexola, España que empezó a operar un pequeño alambique.
La Ronera Central “Agustín Rodríguez Mena” fue fundada en el año 1972 y se encuentra en el municipio Santo Domingo de la provincia de Villa Clara.
Ubicada en la calle Peralejo No. 103, entre San Antonio y San Ricardo, Santiago de Cuba, ocupa un área de 16 430 m2.
La Ronera Santa Cruz se encuentra ubicada en el Municipio Santa Cruz del Norte, provincia Mayabeque.
Sociedad Mercantil de Capital Totalmente Cubano subordinada a la Corporación Cuba Ron, S.A. y patrocinada por el Ministerio de la Industria Alimenticia.
Havana Club International (HCI) es una empresa mixta entre la Corporación Cuba Ron S.A y el grupo francés Pernod Ricard para la producción y comercialización de los rones de la marca Havana Club. Más información de los rones Havana Club podrá encontrar en www.havana-club.com.
Levadura fresca, obtenida a partir de cultivos puros de Saccharomyces cerevisiae, elaborada bajo los más estrictos procedimientos de control, asegurando así una calidad estable y una conservación de su alto poder fermentativo.
Varadero.- Este viernes comenzará en Varadero con 22 partidos, 10 de ellos en el sexo femenino, la clasificatoria por grupos de la octava fase del Circuito NORCECA de voleibol de playa, en las arenas del complejo hotelero Barceló Solymar Arenas Blancas. La Corporación Cuba Ron es una de los sponsor principales, el Perla del Norte resalta entre las promociones en la competencia.
Más Información acerca de la Ronera Central